Como cualquier comienzo (o recomienzo), el estar ante nuevos escenarios siempre es un reto para los niños, por ello los especialistas recomiendan a los padres como primer paso, ser empáticos y tratar de relajarlos.
Pero además de la normalidad de estas situaciones, la pandemia es una razón más de preocupación que implica riesgos a la salud, por ellos te damos recomendaciones para cuidar a los niños del covid-19 y mantener la estabilidad psicosocial.
En Altara Residencial sabemos que la calidad de vida que damos a las familias que invierten con nosotros influye en muchos aspectos. Por ello, hoy queremos compartirte cómo preparar a tus hijos para el regreso a clases.
Ante las complicaciones que se puedan presentar durante la adaptación a las nuevas rutinas y los cambios en el modelo de aprendizaje, usa frases positivas para motivar a tus hijos.
Ya que durante este tiempo de pandemia los padres han fungido un papel de guías para la educación, en este regreso a clases presenciales, debes establecer límites para disminuir el estrés y dejar la labor de la enseñanza a los profesionales de la educación, apunta el Instituto Child Mind.
El mismo instituto recomienda estar en contacto con los profesores, sobre todo desde antes del regreso, para comenzar una colaboración en el proceso de reinserción escolar. Es importante comentarle a los maestros cómo les fue a tus hijos durante las clases a distancia y agregar sus debilidades y fortalezas académicas.
Ya que durante las próximas semanas, tal vez meses, la comunidad escolar se enfrente a un sistema híbrido, entre clases presenciales y a distancia, mantener organización podría convertirse en un conflicto; por eso, una primera recomendación es organizar toda las plataformas que tienen que revisar para la escuela, así como establecer lugares para trabajar y guardar los materiales escolares.
Para complementar la organización es vital fijar una rutina. Es importante acordar desde la hora de comienzo de actividades hasta dormir, para que tus hijos descansen bien… y tú también. Además, esto ayudará a que ellos se vuelvan más independientes sobre sus actividades.
Los especialistas recomiendan, antes de regresar a las aulas, propiciar un encuentro con los profesores y compañeros para aliviar las dudas que genera estar en un grupo nuevo tras de un año de lejanía. También recalcan la posibilidad de buscar una visita al plantel antes del ingreso, y mantener contacto constante con tus hijos y sus inquietudes.
Dentro de las medidas para prevenir contagios de covid-19, muchas de ellas son aplicadas por las escuelas, pero es importante mantener contacto con los directivos y colaborar para que se lleven a cabo:
Vía www.milenio.com